Términos y Condiciones Generales

Última actualización: 6 de Septiembre del 2024

I. Términos y Condiciones Generales

1. Suscripción al Producto de Sacscloud

Durante la vigencia de este Acuerdo, el Cliente obtendrá el derecho de utilizar los productos y servicios ("Productos") a los que se haya suscrito, ya sea mediante suscripción mensual, anual, prueba gratuita o cualquier promoción vigente al momento de la contratación. El Cliente es responsable del uso que realicen sus empleados, representantes o terceros con acceso a la cuenta.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente suscribe una licencia anual con renovación automática, y uno de sus empleados comparte las credenciales de acceso con un tercero no autorizado, el Cliente será responsable de las acciones realizadas por dicha persona en la plataforma.
  • Base Legal: De conformidad con el artículo 1796 del Código Civil Federal, las obligaciones derivadas del presente Acuerdo deben ser cumplidas tal como se pactaron, incluyendo el adecuado resguardo de las credenciales de acceso.

2. Concesión de Licencia

Sacscloud otorga al Cliente una licencia limitada, no exclusiva, intransferible y revocable para el uso interno de los Productos. Todos los derechos de propiedad intelectual sobre los Productos pertenecen a Sacscloud o a sus licenciantes.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente utiliza el software de punto de venta provisto por Sacscloud, únicamente podrá explotarlo dentro de su negocio, sin transferirlo ni sublicenciarlo a otra empresa.
  • Base Legal: Esta disposición se apega a la Ley Federal del Derecho de Autor (artículos 11 y 27) y a los principios generales de propiedad intelectual establecidos en la legislación mexicana.

3. Restricciones de Licencia

El Cliente tiene prohibido descompilar, realizar ingeniería inversa, modificar o revender los Productos, así como interferir con su correcto funcionamiento o utilizarlos para fines contrarios a la ley o a las políticas internas de Sacscloud.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente intenta extraer el código fuente del software para desarrollar un producto similar y competir con Sacscloud, estará violando la presente cláusula.
  • Base Legal: El artículo 2312 del Código Civil Federal prohíbe el incumplimiento doloso de las obligaciones; además, las conductas de ingeniería inversa sin autorización pueden infringir la Ley Federal del Derecho de Autor.

4. Plazo del Acuerdo

4.1. Plazo Inicial: El plazo inicial se establece en el Formulario de Pedido, iniciando en la fecha pactada.

4.2. Renovación: Salvo que se indique lo contrario, el Acuerdo se renovará automáticamente por plazos sucesivos. El Cliente o Sacscloud pueden dar por terminado el acuerdo notificando con la antelación establecida.

  • Ejemplo Práctico: Si la suscripción es anual y no se notifica la terminación con 90 días de anticipación, se entenderá renovada por un año adicional.
  • Base Legal: Conforme al artículo 1796 del Código Civil Federal, las partes deben atenerse al contenido y vigencia pactados en el contrato.

5. Tarifas y Pago

5.1. Pago de Tarifas: El Cliente pagará las tarifas convenidas, no reembolsables, conforme a los plazos y métodos establecidos. Si existen saldos vencidos, generarán intereses moratorios.

5.2. Obligación de Pago: El Cliente se obliga a pagar todas las tarifas durante la vigencia del acuerdo, incluyendo renovaciones. Descuentos u ofertas iniciales no necesariamente aplicarán a futuras renovaciones.

5.3. Falta de Pago de Add-ons, Personalizaciones o Servicios: Si el Cliente adeuda cualquier servicio adicional, Sacscloud podrá suspender o cancelar el acceso a la cuenta hasta la liquidación del adeudo.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente contrató un add-on de reportes avanzados y no paga su costo, Sacscloud puede suspender la funcionalidad, aunque la licencia principal esté al corriente.
  • Base Legal: Los artículos 1939 y 1949 del Código Civil Federal obligan al deudor a cubrir las prestaciones pactadas; el incumplimiento faculta al acreedor a exigir el pago o suspender la prestación del servicio.

6. Información Confidencial

Ambas partes se obligan a guardar confidencialidad respecto a la información revelada durante el cumplimiento de este Acuerdo. Únicamente podrá divulgarse información confidencial cuando así lo exija la ley o una orden judicial.

  • Ejemplo Práctico: Si Sacscloud proporciona manuales internos o información técnica al Cliente, este no podrá compartir dicha información con terceros.
  • Base Legal: El artículo 82 de la Ley Federal del Derecho de Autor protege la información confidencial y el secreto industrial, pudiendo sancionarse su divulgación no autorizada.

7. Declaraciones del Cliente

El Cliente declara tener la capacidad legal y facultades necesarias para contratar los Productos, cumplir con las leyes fiscales, de privacidad y demás disposiciones aplicables, así como contar con el consentimiento para el envío de comunicaciones electrónicas a sus clientes.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente envía correos electrónicos masivos a su base de datos, debe asegurarse de que todos los destinatarios hayan dado su consentimiento para recibirlos.
  • Base Legal: La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y las normas anti-spam exigen el consentimiento previo del destinatario.

8. Contenido del Cliente, Privacidad y Propiedad Intelectual

8.1. El Cliente es propietario de su contenido.

8.2. Otorga a Sacscloud una licencia para utilizar su contenido a efectos de operar y mejorar los Productos.

8.3. El Cliente es responsable de cumplir con la normatividad de protección de datos y de contar con los permisos necesarios.

8.4. El Cliente debe respaldar regularmente su información.

8.5. Ambas partes cumplirán con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente carga datos personales de sus clientes, debe contar con su consentimiento y cumplir con las disposiciones de privacidad.
  • Base Legal: El Cliente debe apegarse a la LFPDPPP para el tratamiento y protección de datos personales.

9. Derechos de Propiedad Intelectual

Todos los derechos sobre los Productos pertenecen a Sacscloud. El Cliente no adquiere ningún derecho salvo la licencia limitada de uso.

  • Ejemplo Práctico: El uso del logotipo de Sacscloud o de su software no confiere al Cliente propiedad sobre dicha marca o código fuente.
  • Base Legal: Ley Federal del Derecho de Autor y Ley de la Propiedad Industrial protegen estos derechos.

10. Conducta Prohibida y Motivos de Terminación

Cualquier conducta que dañe la reputación de Sacscloud, su negocio, clientes o empleados, será motivo de terminación inmediata del servicio. Esto incluye difamación, divulgación de información confidencial, menoscabo público u hostigamiento hacia otros clientes.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente difunde información falsa en redes sociales afirmando que el servicio es fraudulento, Sacscloud podrá cancelar su cuenta sin previo aviso.
  • Base Legal: Artículos 1916 y 1916 Bis del Código Civil Federal prevén la reparación del daño moral y la posibilidad de rescindir un contrato ante un incumplimiento que afecte la reputación.

11. Integraciones con Plataformas de Terceros y Hardware Externo

Sacscloud no es responsable por cambios en términos, tarifas o disponibilidad de plataformas de terceros ni por incompatibilidades con hardware externo. El Cliente asume los riesgos y costos asociados.

  • Ejemplo Práctico: Si PayPal modifica su API y deja de funcionar con Sacscloud, el Cliente no podrá reclamar reembolsos a Sacscloud.
  • Base Legal: Artículo 1796 del Código Civil Federal (cumplimiento de contrato) y la normatividad relativa a contratos civiles entre particulares.

12. Limitación de Responsabilidad en Caso de Hackeo o Pérdida de Datos

Sacscloud emplea medidas razonables de seguridad, pero el Cliente reconoce que ningún sistema es infalible. Ante una brecha de seguridad o pérdida de datos, Sacscloud no será responsable de daños indirectos.

  • Ejemplo Práctico: Si un ciberataque vulnera la base de datos del Cliente, Sacscloud notificará al Cliente, pero no se hará responsable de la pérdida de datos si ha tomado precauciones razonables.
  • Base Legal: El artículo 2111 del Código Civil Federal limita la responsabilidad a daños previsibles y directos, no cubriendo riesgos extraordinarios.

13. Recursos y Indemnización

El Cliente indemnizará a Sacscloud por cualquier reclamación derivada de su incumplimiento, uso indebido de los Productos o violaciones legales.

  • Ejemplo Práctico: Si un tercero demanda a Sacscloud por el uso no autorizado de datos ingresados por el Cliente, este deberá indemnizar a Sacscloud.
  • Base Legal: Artículos 2104, 2105 y 2108 del Código Civil Federal prevén la obligación de indemnizar por incumplimientos contractuales.

14. Terminación y Suspensión

Sacscloud puede terminar el Acuerdo por incumplimiento del Cliente o conductas prohibidas, así como suspender temporalmente el servicio. Tras la terminación, el Cliente pierde el acceso a los Productos y Sacscloud puede eliminar sus datos.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente no paga durante varios meses, Sacscloud podrá rescindir el Acuerdo, deshabilitar la cuenta y eliminar los datos del Cliente.
  • Base Legal: Artículo 1949 del Código Civil Federal (incumplimiento y resolución del contrato).

15. Limitación de Responsabilidad

La responsabilidad total de Sacscloud se limita a las tarifas pagadas en los últimos tres meses. No habrá responsabilidad por daños indirectos, incidentales o consecuentes.

  • Ejemplo Práctico: Si, debido a un error técnico, el sistema se detiene por unas horas, la compensación máxima estará limitada conforme a este criterio, sin cubrir pérdidas indirectas.
  • Base Legal: Artículos 2108 y 2111 del Código Civil Federal limitan el alcance de la reparación de daños a lo previsible y pactado.

16. Descargo de Garantías

Los Productos se ofrecen "tal cual", sin garantía de resultados específicos ni disponibilidad continua.

  • Ejemplo Práctico: Sacscloud no garantiza que el sistema opere 100% del tiempo sin interrupciones, solo que tomará las medidas razonables para mantener su funcionamiento.
  • Base Legal: Artículos 2104 y 2107 del Código Civil Federal permiten que las partes establezcan las modalidades de sus obligaciones.

17. Fuerza Mayor

Ninguna parte será responsable si incumple debido a situaciones fuera de su control, como desastres naturales, fallas eléctricas o cambios regulatorios.

  • Ejemplo Práctico: Si un huracán interrumpe las telecomunicaciones y el servicio se ve afectado, Sacscloud no será responsable del incumplimiento temporal.
  • Base Legal: Artículo 2111 del Código Civil Federal contempla causas ajenas a la voluntad del deudor como eximentes de responsabilidad.

18. Asignación

El Cliente no podrá ceder sus derechos u obligaciones sin consentimiento escrito. Sacscloud sí puede hacerlo, cumpliendo las mismas obligaciones.

  • Ejemplo Práctico: El Cliente no puede transferir la licencia a otra empresa sin aprobación. En cambio, Sacscloud puede vender su negocio y transmitir las obligaciones a un tercero, quien se hará cargo del contrato.
  • Base Legal: Artículo 2031 del Código Civil Federal sobre cesión de derechos y la necesidad de consentimiento.

19. Divisibilidad

Si una disposición se considera inválida, las restantes seguirán en vigor.

  • Ejemplo Práctico: Si un tribunal invalida una cláusula, el resto del contrato sigue siendo exigible.
  • Base Legal: Principio general del Derecho, previsto en la interpretación contractual.

20. Modificaciones

Cualquier cambio deberá realizarse por escrito y ser aceptado por ambas partes. Sacscloud puede enmendar el Acuerdo dando aviso previo al Cliente.

  • Ejemplo Práctico: Si Sacscloud ajusta las tarifas, notificará al Cliente con 30 días de anticipación; si el Cliente no está de acuerdo, podrá no renovar.
  • Base Legal: Artículo 1796 del Código Civil Federal sobre la modificación de contratos por acuerdo entre las partes.

21. Acuerdo Completo

El presente Acuerdo, junto con las políticas y formularios incorporados, constituye el entendimiento total entre las partes, reemplazando cualquier negociación previa.

  • Ejemplo Práctico: Aun si el Cliente discutió otros términos previamente por correo, solo lo estipulado en este documento y anexos vigentes será aplicable.
  • Base Legal: El artículo 1858 del Código Civil Federal establece que los contratos obligan en términos claros a lo expresamente pactado.

22. Ley Aplicable y Jurisdicción

Este Acuerdo se rige por las leyes mexicanas, y las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes en Cancún, Quintana Roo, renunciando a cualquier otro fuero.

  • Ejemplo Práctico: Si surge una controversia, las partes la resolverán ante los tribunales locales de Cancún.
  • Base Legal: Artículo 1092 del Código de Comercio y la libre determinación de foro conforme al Código de Procedimientos Civiles aplicable en el Estado de Quintana Roo.

23. Idioma del Acuerdo

La versión en español prevalece sobre cualquier traducción.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente cuenta con una traducción al inglés para referencia interna, la versión en español es la que rige ante cualquier diferencia de interpretación.
  • Base Legal: Principios generales de interpretación contractual.

Aceptación del Acuerdo

Al acceder a los Productos, el Cliente reconoce haber leído, comprendido y aceptado las disposiciones aquí descritas, obligándose a cumplirlas durante la vigencia de la relación contractual.

Términos Específicos del Producto Vitalicios

1. Licencias Vitalicias (Planes Starter, Growth, Omnichannel)

Sacscloud ha emitido licencias de pago único durante los años 2021, 2022, 2023 y 2024. Estas licencias, a pesar de ser de pago único, tienen limitaciones en cuanto a las funcionalidades y el soporte que ofrecen, las cuales se detallan a continuación:

  • Licencia Starter: Incluye las funcionalidades básicas del sistema, tales como:
    • Punto de venta básico: Registro de ventas, corte de caja, arqueo de caja, devoluciones.
    • Inventario: Catálogo de productos, recepción de productos.
    • Reportes básicos: Reporte de ventas y Kardex.
    • Transacciones: Limitado a 1,000
  • Licencia Growth: Incluye todas las funcionalidades de la Licencia Starter, además de las siguientes características avanzadas:
    • Punto de venta: Movimientos de caja, registro de clientes en punto de venta, facturación desde el punto de venta.
    • Inventario: Conteo de inventario, proveedores, impresión de etiquetas.
    • Clientes: Listas de precios, puntos de lealtad, créditos, perfil de clientes.
    • Facturación: Módulo para emitir y cancelar facturas de clientes.
    • Reportes avanzados: Los del plan Starter más comparativo de ventas.
    • Transacciones: Limitado a 2,000
  • Licencia Omnichannel: Incluye todas las funcionalidades de la Licencia Growth, además de las siguientes características adicionales:
    • Sincronización con WooCommerce o Shopify.
    • Integración con redes sociales.
    • Integración con Zapier.
    • Transacciones: Limitado a 4,000

2. Limitaciones de las Licencias de Pago Único

Debido a que estas licencias son de pago único, no aplican para las nuevas funcionalidades que puedan desarrollarse en el futuro fuera de las descritas para cada plan. En caso de que se desee acceder a funcionalidades adicionales o futuras, será necesario migrar a un plan anual. Las licencias de pago único incluyen un solo año de soporte técnico, debido a que el pago es único por el uso del sistema.

En caso de que los usuarios enfrenten problemas extraordinarios que impidan la operación del sistema, podrán ponerse en contacto a través del correo electrónico: administracion@sacscloud.com.

3. Modificaciones en el Uso de Agentes, Cajas, Usuarios, Sucursales o Almacenes

Si los usuarios requieren agregar más agentes, cajas, usuarios, sucursales o almacenes, deberán realizar el pago correspondiente bajo las condiciones comerciales vigentes, independientemente de que la oferta comercial inicial ya no esté vigente. En caso de que no soliciten esta modificación a través de la asesoría de ventas y decidan implementarla de manera autónoma, se les cobrará de acuerdo con el corte de su periodo, ya sea anual o mensual.

4. Suspensión del Servicio

Si no se realiza el pago correspondiente, el servicio será suspendido. Además, en caso de difamación o el uso engañoso de la información con el fin de dañar la reputación de Sacscloud, Sacscloud se reserva el derecho de cancelar la cuenta del usuario y dar por terminada la relación comercial, de acuerdo con los términos y condiciones que rigen la plataforma.

5. Terminación de la Relación Comercial

En caso de que el usuario incurra en prácticas fraudulentas, engañosas o difamatorias que afecten a Sacscloud, la empresa se reserva el derecho de cancelar la cuenta y finalizar la relación comercial, conforme a los términos y condiciones establecidos. Las políticas de Sacscloud están alineadas con las leyes vigentes en México, en beneficio tanto del proveedor como del cliente que utilice nuestra plataforma.

2. Concesión de la Licencia

Sacscloud otorga al Cliente una licencia limitada, no exclusiva, intransferible y revocable para el uso interno de los Productos. Todos los derechos de propiedad intelectual sobre los Productos pertenecen a Sacscloud o a sus licenciantes.

  • Ejemplo Práctico: Si el Cliente utiliza el software de punto de venta provisto por Sacscloud, únicamente podrá explotarlo dentro de su negocio, sin transferirlo ni sublicenciarlo a otra empresa.
  • Base Legal: Esta disposición se apega a la Ley Federal del Derecho de Autor (artículos 11 y 27) y a los principios generales de propiedad intelectual establecidos en la legislación mexicana.

Términos y Condiciones - Promociones de Licencias Vitalicias

1. Promociones de Licencias Vitalicias (2019-2023)

Las promociones de licencias vitalicias ofrecidas durante los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, 2024 están sujetas a condiciones especiales. Estas promociones fueron diseñadas con el objetivo de permitir a los clientes implementar nuevas sucursales y aprovechar un descuento adicional durante un periodo de transición gradual. Los beneficios de estas promociones son válidos solo si se cumple con la condición de implementar todas las sucursales prometidas.

2. Condición de Implementación de Sucursales

Las promociones vitalicias ofrecidas en los años mencionados se otorgaron bajo la promesa explícita de implementar todas las sucursales acordadas dentro de un plazo determinado. Si el cliente no cumple con la implementación de todas las sucursales dentro de los dos años siguientes a la fecha de otorgamiento de la promoción, la promoción será anulada de forma automática y el cliente perderá el derecho a proximas  licencias vitalicias.

3. Caducidad de las Promociones Vitalicias a partir del Año 2025

A partir del año 2025, las promociones de licencias  vitalicias que se ofrecieron en los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 dejarán de ser válidas. Los clientes que deseen hacer uso de este tipo de promoción  en el año 2025 no aplicaran.

4. Requisitos para Validar las Promociones Vitalicias

Para que un cliente pueda hacer uso de las promociones vitalicias en todo el año 2024, deberá presentar su cotización original de la promoción y demostrar que se ha cumplido con las condiciones de implementación de sucursales según lo pactado. En caso contrario, las promociones serán invalidadas y no podrán ser aplicadas.

5. Anulación de Promociones

En caso de que el cliente no cumpla con la implementación de todas las sucursales dentro del plazo estipulado de 2 años , o bien si no presenta la cotización correspondiente a partir del año 2025, las promociones vitalicias serán anuladas sin derecho a reembolso.

Cláusula sobre el Uso de Material Gráfico y Contenido en Redes Sociales

1. Autorización del Cliente

Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Cliente otorga a Sacscloud S.A. de C.V. (en adelante, "Sacscloud") el derecho irrevocable, no exclusivo, libre de regalías y mundial para utilizar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, comunicar y distribuir cualquier material gráfico, logotipos, imágenes, videos, testimoniales, contenido de publicaciones o cualquier otro tipo de contenido proporcionado por el Cliente (en adelante, "Contenido del Cliente") para fines promocionales, publicitarios y de marketing, tanto en canales digitales como en medios físicos.

2. Alcance del Uso

El Cliente otorga a Sacscloud el derecho a utilizar su Contenido del Cliente en los siguientes contextos:

  • Publicaciones en redes sociales: Sacscloud podrá usar el Contenido del Cliente en sus propias cuentas de redes sociales, incluidas, pero no limitadas a, Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, TikTok, y YouTube.
  • Material publicitario: El contenido podrá ser utilizado en anuncios publicitarios, banners, presentaciones y campañas promocionales, tanto en línea como fuera de línea.
  • Sitios web y blogs: Sacscloud podrá incorporar el Contenido del Cliente en su sitio web oficial, blogs, newsletters y otros medios digitales de Sacscloud.
  • Campañas de marketing por correo electrónico: Sacscloud podrá incluir dicho contenido en correos electrónicos promocionales enviados a sus suscriptores.

3. Derechos y Garantías del Cliente

El Cliente garantiza que es el propietario o tiene los derechos necesarios para permitir el uso de su Contenido en los términos establecidos en este Acuerdo. En caso de que el Contenido del Cliente contenga material de terceros (como música, imágenes o videos con derechos de autor), el Cliente asegura que cuenta con las licencias y permisos necesarios para utilizar dicho material.

El Cliente también asegura que el uso de su Contenido por parte de Sacscloud no infringirá derechos de propiedad intelectual de terceros ni violará leyes o regulaciones aplicables, incluyendo, pero no limitándose a, las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor.

4. Uso Ético y Profesional

Sacscloud se compromete a utilizar el Contenido del Cliente de manera ética, profesional y respetuosa, en alineación con la imagen y reputación del Cliente. El material será empleado únicamente en actividades de marketing relacionadas con los productos y servicios de Sacscloud y no de forma que pueda dañar la imagen o reputación del Cliente.

5. Duración y Revocación de la Autorización

La autorización para el uso del Contenido del Cliente será válida durante toda la duración de la relación comercial entre el Cliente y Sacscloud y se extenderá hasta 12 meses después de la finalización de dicha relación, a menos que se haya acordado lo contrario por escrito entre ambas partes.

El Cliente podrá revocar esta autorización en cualquier momento, notificando a Sacscloud por escrito con al menos 30 días de antelación. Tras recibir dicha notificación, Sacscloud cesará el uso del Contenido del Cliente en las futuras campañas o materiales promocionales, pero podrá seguir utilizando el contenido previamente publicado o distribuido, sin la obligación de retirar o eliminar estos materiales de los medios donde ya se encuentren presentes.

6. Prohibición de Alteraciones Inapropiadas

Sacscloud se compromete a realizar solo modificaciones menores al Contenido del Cliente, tales como ajustes de tamaño, resolución o alineación, para adaptarlo a los formatos requeridos por las plataformas. Sacscloud se abstendrá de realizar modificaciones que alteren el mensaje, el propósito o la intención original del contenido, sin el consentimiento explícito del Cliente.

7. Exoneración de Responsabilidad

El Cliente exonera a Sacscloud de cualquier responsabilidad relacionada con el uso del Contenido, siempre y cuando este se haya utilizado de conformidad con lo estipulado en esta cláusula. En caso de que se incurra en una disputa sobre los derechos de uso del Contenido del Cliente, Sacscloud no será responsable de los perjuicios derivados de dicho uso, siempre que se haya actuado de acuerdo con los términos establecidos en este Acuerdo.

8. Cumplimiento Legal

El uso del Contenido del Cliente se regirá por las leyes mexicanas, incluyendo la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), así como otras normativas aplicables en el ámbito nacional e internacional relacionadas con la propiedad intelectual y el uso de contenidos en medios digitales.

Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Cliente otorga su consentimiento expreso para que Sacscloud utilice el material gráfico, imágenes, videos, y contenido disponible en sus redes sociales, conforme a lo dispuesto en este Acuerdo.

9. Condiciones de Uso para Contenido de Redes Sociales

Sacscloud podrá recolectar y utilizar material que se publique públicamente en las redes sociales del Cliente, como fotos, videos, y publicaciones. El Cliente autoriza a Sacscloud a utilizar este material sin restricciones para crear publicaciones en las redes sociales de Sacscloud y como parte de sus campañas publicitarias y promocionales.

El Cliente asegura que todo el material usado por Sacscloud es contenido de libre acceso y que el Cliente tiene autorización para que Sacscloud lo utilice conforme a los fines aquí establecidos.

Cláusula sobre Reactivación de Cuentas y Servicios Suspendidos

En caso de suspensión de cuentas o servicios por incumplimiento de pago, Sacscloud establece cargos y procedimientos específicos para su reactivación. Dichos costos cubren los procesos técnicos y administrativos necesarios para restaurar el acceso a la plataforma, licencias, integraciones y/o datos relacionados con el comercio electrónico.

1. Reactivación de Licencias

  • Si la suspensión se debió únicamente a la falta de pago de la licencia, el Cliente deberá:
    • Liquidar el adeudo pendiente.
    • Cubrir un cargo adicional de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) como penalización por la falta de compromiso en sus pagos.

Este cargo adicional se considera una medida para compensar las tareas técnicas y administrativas requeridas para restablecer la cuenta, incluyendo la verificación de licencias, restablecimiento de configuraciones y confirmación de datos.

2. Reactivación de Comercio Electrónico

  • Si la suspensión involucra el comercio electrónico asociado a la cuenta, y ha sido ocasionada por falta de gestión o incumplimiento del Cliente, Sacscloud podrá cobrar un monto adicional que oscile entre $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.) y $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.), dependiendo de la gravedad del caso, del grado de complejidad en la recuperación de datos y la restauración de la funcionalidad completa del eCommerce.

Esta variación de costos responde a las labores técnicas requeridas, tales como recuperar información de bases de datos, reconfigurar integraciones con plataformas de terceros, restablecer pasarelas de pago o restaurar funcionalidades de inventario en tiempo real.

3. Procedimiento para Solicitar la Reactivación

  • El Cliente deberá notificar a Sacscloud sobre su intención de reactivar la cuenta y/o servicio al correo de administracion@sacscloud.com.
  • El Cliente liquidará cualquier saldo pendiente, así como el cargo adicional por reactivación, previo al inicio de las labores técnicas de recuperación.
  • Una vez realizado el pago, el equipo técnico de Sacscloud procederá a restaurar el acceso dentro de un plazo razonable, sujeto a la complejidad del caso.

4. Términos Adicionales

  • Los cargos por reactivación son definitivos y no reembolsables.
  • Sacscloud se reserva el derecho de priorizar las solicitudes de reactivación según su criterio, disponibilidad técnica y cumplimiento de las condiciones de pago por parte del Cliente.
  • En caso de reincidencias o nuevos incumplimientos, Sacscloud podrá imponer cargos adicionales o negarse a la futura reactivación de la cuenta.

Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Cliente reconoce y acepta las disposiciones relativas a la reactivación de cuentas y servicios suspendidos, incluyendo las penalizaciones económicas establecidas para su restitución.

Cláusula sobre la Cancelación de la Cuenta

1. Cancelación por Incumplimiento de Pago

Sacscloud se reserva el derecho de cancelar de forma inmediata y sin previo aviso la cuenta del Cliente que registre un atraso en el pago superior a tres (3) meses. Una vez cancelada la cuenta por esta razón, se considerará que el Cliente mantiene un adeudo con la compañía. Si en el futuro el Cliente desea volver a contratar los servicios, deberá liquidar previamente la totalidad del adeudo pendiente.

Conforme a las Políticas de Privacidad y la normativa aplicable, al proceder con la cancelación por falta de pago, Sacscloud eliminará de forma definitiva todos los datos del Cliente almacenados en sus servidores, sin obligación alguna de entregar, ceder o proporcionar dichos datos al Cliente.

2. Cancelación por Decisión del Cliente

Si el Cliente desea dar por terminado el contrato por su propia voluntad, deberá notificar a Sacscloud por escrito con al menos treinta (30) días naturales de antelación a la fecha de finalización de su anualidad. Durante este período, mientras la cuenta se mantenga activa, el Cliente podrá descargar, exportar o respaldar la información que considere necesaria.

Una vez vencido el plazo de la anualidad sin renovación, Sacscloud no estará obligada a proporcionar o facilitar los datos del Cliente. Por ello, es responsabilidad del Cliente resguardar su información dentro de dicho plazo.

3. Cancelación por Abuso de Privacidad, Difamación o Perjuicios a la Empresa

Sacscloud se reserva el derecho de cancelar de forma inmediata y sin previo aviso la cuenta del Cliente que incurra en conductas que afecten la buena reputación de la marca, difundan información negativa infundada, violen la privacidad de Sacscloud, de sus empleados o colaboradores, o realicen actos de calumnia, injuria o difamación en contra de la empresa.

En tales casos, además de la cancelación inmediata de la cuenta, Sacscloud podrá ejercer las acciones legales que correspondan para reclamar la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados. Asimismo, el Cliente estará obligado a cubrir una penalización económica adicional, cuyo monto será determinado con base en la magnitud del daño causado y conforme a las leyes aplicables. Esta penalización se sumará a las indemnizaciones que procedan según la legislación vigente.

Cláusula sobre Servicios de Consultoría

1. Contratación y Cumplimiento de Pagos

Sacscloud pone a disposición del Cliente diversas modalidades para la contratación y pago de los servicios de consultoría, entre ellas:

  • Pago único: El Cliente liquida el monto total de la consultoría en un solo pago previo al inicio de la prestación de servicios.
  • Esquema 50% y 50%: El Cliente paga el 50% del costo total al iniciar la consultoría y el 50% restante al finalizarla.
  • Pagos parciales: El Cliente realiza pagos en varias parcialidades conforme a un cronograma acordado por escrito.

Ejemplos representativos:

  • Si el Cliente acuerda un pago único antes de iniciar el servicio y no cumple con dicha obligación en la fecha pactada, Sacscloud podrá posponer o suspender la prestación de la consultoría hasta recibir el pago.
  • En caso de optar por el esquema 50% al inicio y 50% al finalizar, si el Cliente no realiza el pago final al concluir el proyecto, Sacscloud podrá suspender la cuenta o retener los resultados del servicio contratado.
  • Si se pactan pagos parciales y el Cliente deja de abonar alguna cuota en el plazo establecido, Sacscloud tendrá la facultad de cancelar la prestación, eliminando la cuenta del Cliente sin previo aviso.

La obligación del Cliente de cumplir con las condiciones de pago descritas se sustenta en lo dispuesto por los artículos 1796 y 1797 del Código Civil Federal.

2. Responsabilidades del Cliente en el Desarrollo de los Servicios de Consultoría

Para garantizar el adecuado desarrollo de la consultoría, el Cliente deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

  • Asignar el personal interno requerido (técnico, administrativo u operativo) para colaborar con el consultor.
  • Proporcionar, en tiempo y forma, la información, datos, documentos y accesos necesarios para ejecutar el proyecto.
  • Asegurar el acceso a herramientas, sistemas y plataformas requeridas para el correcto desarrollo de la consultoría.

Ejemplos representativos:

  • Si el Cliente no proporciona los datos de acceso a su ERP en el plazo convenido, el consultor no podrá realizar las tareas correspondientes. En este caso, Sacscloud cobrará el total de la consultoría, aun cuando las horas contratadas no se hayan ejecutado debido a causas imputables al Cliente.
  • Si el Cliente se compromete a disponer de un equipo interno para asistir en la implementación, pero dicho equipo no se presenta en las reuniones o no colabora como se había acordado, se considerará un incumplimiento. Por tanto, el servicio se entenderá por concluido sin derecho a reembolso alguno.
  • Si el Cliente no facilita la información necesaria para completar una migración de datos, Sacscloud podrá dar por terminado el proyecto y cobrar el monto total pactado.

Estas obligaciones se fundamentan en el artículo 1949 del Código Civil Federal, el cual obliga a las partes a cumplir con lo pactado.

3. Comportamiento Inapropiado o Trato Irrespetuoso

La relación comercial entre Sacscloud y el Cliente se basa en el respeto mutuo. Sacscloud se reserva el derecho de suspender o cancelar los servicios de consultoría en caso de comportamientos inadecuados, tales como:

  • Lenguaje ofensivo, irrespetuoso o grosero por parte del Cliente o sus empleados.
  • Amenazas o actitudes agresivas dirigidas al personal de Sacscloud.
  • Hostigamiento constante, incluyendo demandas de soporte fuera de los horarios establecidos.

Ejemplos representativos:

  • Si el Cliente emplea lenguaje ofensivo o realiza comentarios despectivos durante una reunión con el consultor, Sacscloud podrá cancelar el servicio de inmediato.
  • Si un empleado del Cliente amenaza o intimida al personal de Sacscloud, se procederá a suspender el servicio, y el Cliente deberá abonar el monto total contratado para reactivar su cuenta.
  • Si el Cliente insiste en requerir atención fuera del horario pactado y reacciona de manera agresiva ante la negativa, Sacscloud podrá dar por terminado el contrato sin previo aviso.

Esta disposición se ampara en el artículo 7 de la Ley Federal del Trabajo, que protege la dignidad y el respeto en las relaciones laborales.

4. Consecuencias del Incumplimiento de Pagos Prolongados

En caso de que el Cliente acumule más de 30 días de retraso en el pago de las cuotas correspondientes a la consultoría u otros servicios asociados, Sacscloud podrá adoptar las siguientes medidas:

  • Notificar al Cliente sobre el saldo pendiente, especificando las consecuencias legales y contractuales del incumplimiento.
  • Suspender temporalmente la cuenta y todos los servicios contratados.
  • Si el incumplimiento persiste después del período de gracia señalado, Sacscloud procederá con la eliminación definitiva de la cuenta y de toda la información asociada, sin responsabilidad alguna.

Ejemplos representativos:

  • Si el Cliente tiene un atraso de 45 días en el pago y trata de acceder a su cuenta, se le notificará que la misma ha sido eliminada por incumplimiento de pago, perdiendo el acceso a los servicios y datos.
  • Si el Cliente cuenta con varios proyectos de consultoría y acumula una deuda superior a 30 días, Sacscloud podrá cancelar definitivamente todos los contratos, sin derecho a reembolso ni a recuperación de datos.
  • Si el Cliente no responde a las notificaciones sobre el atraso en los pagos, Sacscloud procederá con la eliminación de su cuenta sin más avisos.

Estas medidas se sustentan en los artículos 2316 y 2317 del Código Civil Federal, que regulan las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones contractuales, estableciendo el derecho del acreedor a exigir el pago o la resolución del contrato, así como la indemnización por daños y perjuicios.

Cláusula sobre Equipos Sacscloud

1. Plazos de Entrega

Una vez que el Cliente realice el pago completo de los equipos provistos por Sacscloud, se establece un plazo de entrega estándar de veinte (20) días hábiles. No obstante, este plazo podrá verse afectado por circunstancias externas, tales como festividades en el país de origen o de tránsito, demoras aduanales, o restricciones logísticas internacionales. En tales casos, el plazo de entrega podrá extenderse hasta un máximo de cuarenta (40) días hábiles. Sacscloud no asume responsabilidad por demoras adicionales ocasionadas por factores fuera de su control.

2. Garantía de Equipos

Al recibir los equipos, el Cliente deberá verificar inmediatamente que todos los componentes, accesorios y piezas se encuentren en buen estado y funcionando correctamente. En caso de detectar cualquier desperfecto, el Cliente deberá enviar evidencia clara y detallada (fotografías, videos, descripción del defecto) al correo electrónico: administracion@sacscloud.com, dentro de las primeras cuarenta y ocho (48) horas posteriores a la recepción.

Una vez que Sacscloud evalúe la evidencia y, de ser procedente, confirme el defecto de fábrica o daño de transporte, se gestionará el cambio del equipo o pieza afectada sin costo adicional para el Cliente. Esta garantía cubre únicamente defectos al momento de la recepción y no se extiende a daños derivados del uso inadecuado, instalación incorrecta, falta de mantenimiento o cualquier otra circunstancia ajena a Sacscloud.

3. Condiciones de la Garantía

La garantía de los equipos aplica exclusivamente cuando el Cliente ha pagado la totalidad del monto acordado por el equipo. En casos donde el Cliente haya optado por esquemas de financiamiento, arrendamiento o pagos parciales, la garantía no será aplicable. El Cliente reconoce que la garantía es un beneficio asociado al pago completo y puntual del equipo.